Tertulia Académica: "Andreas Vesalius (1514-1564) Hojeando su obra y su vida"
Expositor:
AH Dr. Uriel García Cáceres
Médico Patólogo, Historiador.
Profesor Emérito, Universidad Cayetano Heredia.
Expositor:
AH Dr. Uriel García Cáceres
Médico Patólogo, Historiador.
Profesor Emérito, Universidad Cayetano Heredia.
Temas y expositores:
Impacto de la DM en la salud de los Peruanos: Epidemiologia de la DM y complicaciones
Dr. Jaime Villena Chávez.
Control cardio-metabólico y prevención de complicaciones
Dr. Sandro Corigliano.
Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la DM en el Perú
Lic. María Núñez Robles, Directora del Programa de ECNT MINSA
Programa:
Presentación del nuevo Académico Asociado Dr. Jorge Alarcón Villaverde y lectura de la Resolución de Incorporación por el AN Dr. Alejandro Bussalleu Rivera,
Secretario Permanente de la Academia Nacional de Medicina.
Imposición de la medalla y entrega del diploma correspondiente, por el Presidente de la de la Academia Nacional de Medicina.
Presentación de la nueva Académica de Número por la AN Dra. María Isabel Quiroga de Michelena.
Lectura de la Resolución de Incorporación por el AN Dr. Alejandro Bussalleu Rivera Secretario Permanente de la Academia Nacional de Medicina.
Imposición de la medalla y entrega del diploma correspondiente, por el Presidente de la Academia Nacional de Medicina.
Elogio al Académico AH Dr. César Torres Zamudio y presentación del trabajo de incorporación “Mitos y Realidades en la estrategia terapéutica contemporánea (T2T) del Lupus", a cargo de la AN Dra. Graciela S. Alarcón.
Palabras del Presidente de la Academia Nacional de Medicina AN Dr. Oswaldo Zegarra Rojas.
Programa y Expositores:
Presentación AN Dr. Alfonso Zavaleta Martinez Vargas
Antropología de la salud
Dr. Oswaldo Salaverry García
Entre la aclimatación a la altura, la antropología médica y la utopía civilizatoria
Dr. Juan Pablo Murillo Peña
Salud intercultural: el ciclo vital en los Andes
Dr. Luis Alberto Santa María Juárez
PROGRAMA:
Himno Nacional.
Lectura del Acta de la Independencia del Perú y presentación de la expositora,
AN Dr. Jaime Villena Chávez, Secretario Bienal.
Discurso de Orden: “La civilización Caral y sus valores culturales para fomentar reflexiones en la sociedad actual.”
Dra. Ruth Shady Solís, Directora de la UE 003, Zona Arqueológica Caral,
Ministerio de Cultura.
Palabras del Presidente de la Academia Nacional de Medicina,
AN Dr. Oswaldo Zegarra Rojas.
Expositora:
Dra. Luisa María Vetter Parori
Licenciada en Arqueología,
Pontifica Universidad Católica del Perú.
Magíster en Historia, PUCP.
El 15 de junio del 2017 se realizó el 2do. Simposio: "Calentamiento Global, salud y desastres en el Perú"
Temas y expositores:
El calentamiento global y el GeoHealth Program en Perú
AN Dr. Gustavo Gonzáles Rengifo, Academia Nacional de Medicina,
Academia Nacional de Ciencias.
Impacto de El Niño costero en la Salud Pública, Perú 2017
Dr. Luis Suárez Ognio, Jefe del Instituto Nacional de Salud.
“Mitigación y adaptación al cambio climático, de la teoría a la práctica en salud”
Dr. Ciro R. Ugarte, Director Health Emergencies Pan American Health Organization
World Health Organization.
Epílogo social del desastre
AN Dr. Nelson Raúl Morales Soto.
Expositor:
AN APL Dr. Manuel Pantigoso Pecero
Poeta, crítico literario y de arte, autor teatral,
periodista y maestro universitario.
Doctor en Literatura y Filología y Doctor en Educación,
Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
PROGRAMA:
Presentación del nuevo Académico de Número por el AH
Dr. Alberto Perales Cabrera.
Lectura de la Resolución de Incorporación por el AN Dr. Alejandro Bussalleu Rivera Secretario Permanente de la Academia Nacional de Medicina.
Imposición de la medalla y entrega del diploma correspondiente, por el Presidente de la Academia Nacional de Medicina.
Elogio al Académico AN Dr. Honorio Delgado Espinoza y presentación del trabajo de incorporación "Aspectos epidemiológicos de la conducta violenta y psicopática en Lima Metropolitana", a cargo del AN Dr. Javier Saavedra Castillo.
Palabras del Presidente de la Academia Nacional de Medicina
AN Dr. Oswaldo Zegarra Rojas.